Algunos apuntes que me deja la Semana en Geomática 2015. IGAC. Bogotá.
Algunos apuntes (sin editar)
SEMANA EN GEOMÁTICA 2015
PRMER DÍA
10 millones y medio de predios inventariados (reconocimiento predial) por el IGAC, de los más o menos 15 millones existentes.
Catastro multipropósito, tener en cuenta variables más allá de las fiscales y llevarlas a la ficha técnica.
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA COMO APORTE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
1. Derechos humanos, qué son?
2. Qué es Paz? Relaciones entre seres humanos quienes no se encuentran en guerra (es decir, que debe existir la guerra para que exista La Paz, no debe ser el único camino para entenderse)
3. Ley 1448 de 2011, ley de víctima se restitución de tierras. Se dictan medidas de atención, asistencia y reparación.
Se tiene en cuenta una nueva categoría denominada "víctima" (artículo 3)
La restitución solo es aplicable desde 1991 y por algún conflicto interno
4. Se crea el SNARIV que es el sistema nacional de Atencion y reparación a las víctimas. Encargadas de formular o ejecutar los planes para poder identificar, reparar y solucionar
5. Las unidades más representativas son: ministerios de Hacienda y crédito público, DNRP, fiscalía, procuradoria, IGAC,
6. El IGAC y el CIAF, construyó el aplicativo SIG TIERRAS (en prueba) para consultar y analizar información geográfica del país a diferentes escalas y fuentes. Esta información y esta herramienta están dirigidas a la identificación física y jurídica de los predios que han sido objeto de abandono forzabdo.
7. Video de SIGTIERRAS, tienen las sfiueirnes capas: comunidades negras y comunidades indígenas, donde se detectó que han existido mas desplazamientos
Cuenta con cerca de 200 capas, Cartografia básica 1:25000, 1:100000.
La info geográfica permite identificar las áreas microfocales, de acuerdo a la información de las diferentes entidades .
Extensiones .shp, .kml, .gpx, entre otras.
Es una aplicación de escritorio.
Permite hacer consultas simples y SQL (expertos); posteriormente se genera un reporte con un formato gráfico (mapa) y alfanumérico tabla de predios y sus características.
Hay herramientas de intersección y buffer, para interactuar con la información.
Tiene coberturas hídricas, viales, toponimicas, predial, Topografia, vocación del suelo, entre otras.
8. Módulos de consulta mediante interacción de capas, para el proceso de restitución, se tienen catálogos de objetos y leyendas descriptivas dentro de un modulo de apoyo (ayuda).
9. Flujos de proyectos al interior del GIT SIG y análisis espacial: planificación, elementos de entrada, resultados, revisión, verificación, validación (con los clientes), control de cambios.
10. Fácil uso, fácilmente escalable, OpenLayers como visor de imágenes, independiente de servidores de mapas concretos, consume servicios WFS de la página web del IGAC.
LOS SIG PARTICIPATIVOS (SIGP) para la toma de decisiones en procesos de planificación y ordenación del territorio.
CPC, ley 388 de 1997, ley 1454/2011, decreto 1640/2012 (ordenamiento de cuencas), temas en desarrollo social y ecológico (ambientalmente sostenible).
Los SIGP y sus componentes (Fotografía 1 del evento) con la participación de todos los actores se retroalimenta y se replantea el proceso de la construcción del SIGP, participación de la población para el correcto OT. Puesto que un principio del OT promoverá la participación, concertación y cooperación para que los ciudadanos tomen parte activa en las DECISIONES que inciden en la orientación y organización territorial.
Un objetivo importante es generar insumos cartograficos de perfil social que puedan ser usados por las comunidades como instrumento de negociación y comunicación.
La metodología. (Fotografia 2 del evento) mapeo participativo, lluvia de ideas, trabajo de campo, capacitación preliminar, modelos 3D y combinado con los SIG se permite tener un producto más participativo y socialmente activo.
Algunas experiencias LOPEZ URREGO, 2010, con algunas comunidades indígenas.
APORTES DE LA PERCEPCIÓN REMOTA A LA PAZ
Las tecnologías y las herramientas geográficas han surgido a partir de los procesos de guerra y ahora se dedican a la salud y a La Paz.
La evolución de las imágenes de percepción remota se ha multiplicado rápidamente en los últimos años; se han aumentado la capacidad y el volumen de los datos que se recogen de la tierra.
Los cambios de escala y de resolución deben ser proporcionales para la adecuada interpretación y clasificación de formas u objetos y manifestar de forma correcta la información y/o de las variables de uso.
Si La Paz es la seguridad de la población y la no agresión, se debe incluir el medioambiente. Debemos definir qué tipo agresión estamos hablando: seres humanos con seres humanos, seres humanos con la naturaleza y/o la naturaleza con los seres humanos (riesgos naturales).
La distribución de las sociedades sobre la superficie terrestre y el análisis de los diferentes comportamientos y requerimientos de esta se hacen, este seria el principal aporte de la percepción remota.
3has por persona es el área apropiada para vivir bien.
400 años de la evolución tecnológica de las ciencias de la tierra; 50 ó 60 años de evolución de las tecnologías de interpretación; 25 años de evolución en Percepción Remota.
Recolección de datos GeoDANE, Uso de los datos y la información georeferenciada (2005)
Evolución de los móviles de captura (Fotografia 3 del evento), visualización y captura de los datos en dispositivos móviles.
Se usa arcGIS y una extensión arc2earth.
GeoDANE, una quinta evolución de la captura de datos en el DANE: modelo genérico de estadística, modelo no lineal (PHVA, planear hacer verificar actuar) (Fotografia 4 del evento)
Software libre para censo Open Data Kit, (ODK Collect) en Android.
SEGUNDO DÍA
LAND ADMINISTRATION FIT FOR PURPOSE
Recolección de información catastral, diferentes tipos, no solo la propiedad privada también las tierras comunitarias y el territorio del estado.
Metodologías de adquisición de datos flexibles, se debe incluir en el diseño.
No siempre se debe marcar como polígonos, se puede marcar con puntos, para recolección de datos.
Siempre se debe analizar que tipo de mecanismos se requiere para recolección de datos y que unidad espacial es la que mejor se comporta.
Existen aplicaciones libres y pagadas que permiten hacer capturas manejo de datos y mapas (Fotografia 5 del evento)
Un trabajo de campo puede combinar software libre y datos en campo del predio, por ejemplo: xlsform-aggregate-postgreSQL-GeoODK-QGIS-ExtJS+OpenLayes
APLICACIÓN DE LA GEOMATICA A LA MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL
Coordenadas en 4 dimensiones: x, y, z, tiempo.
Herramienta GeoScan32
revisión, control y seguimiento de pavimentos mediante la lectura de los resultados de las i,ave si procesadas
Análisis del estado de la composición de materiales de la superficie de la vía
Análisis radiométrico para el estado de los pavimentos
ADMÓN DE TIERRAS
Se refiere a catastro, ordenamiento,
Muy estricta, casi al milímetro
La atención y los derechos de los ciudadanos son fundamentales
Movilizadores globales: presiones ambientales v desarrollo sostenible, globalización del mercado de tierras, urbanización, grandes inversiones sobre las tierras v comunidades locales, acceso a información: quién accede a qué? Papel del estado v el papel de los privados: se pueden complementar?
La relación ser humano - tierra es altamente dinámica y marcada por incrementales presiones de acceso y uso al suelo y sus recursos.
Cómo se maneja? A través de la administración de tierras, facilita la gerencia de:
Seguridad jurídica de la tenencia, información disponible, segura y actualizada, arreglo institucional acorde con la dinámica, y el sector privado?
Pregunta fundamental: QUIEN (sujeto) TIENE (figura jurídica o administrativa o de tenencia) QUE (suelo, tierra, área, tamaño, forma...)
Cadastral gaps (huecos en la información carastral) vacíos en los SIG, pues algo se muestra diferente a la realidad del territorio (flexibilidad: marco procedimental y marco técnico)
Es importante correlacionar el dominio geográfico y gráfico con el dominio legal, deben ser uno funcionalmente.q levantamientos de tierras.
Los levantamientos de suelos se hacen con el propósito de servir a la comunidad.
En Colombia el uso de tierras tiene el 16% tiene clase 1 a 3, el 12% de clase 4, el 72% de clase 5 a 7.
En Colombia la vocación del uso de tierras tiene el 6%...
En Colombia la cobertura de la tierra (presión sobre los recursos) tiene el 4% bosques fragmentados, 9% territorios agrícolas.
En Colombia los conflictos de uso del suelo tienen el 16% de sobreutilización, 13% su utilización (no hay degradación fisicobiotica pero si degradación social), 67% uso adecuado.
INTELIGENCIA TERRITORIAL
(Fotografías en el iPhone).
Utilizar la ciencia como mediador y facilitador con la comunidad. Las cuatro patas de la mesa: política, comunidad, economía y ciencia comunitaria.
Bozzano, Horacio. Los territorios pensados, soñados, posibles, reales. Hacen parte de la cosmovision que pueda tener los habitantes de un territorio.
TERCER DÍA
APLICACIÓN TÉCNICAS LIDAR PARA OBTENCIÓN DE MEDICIONES DE BIOMASA
Percepción remota para medir biomasa (España) MAV (Modelo de Alturas de Elevación)
Emisión de una señal tipo láser o scan, y la cantidad de rebotes (pulsos) se registran.
Dependerá de la respuesta la precisión y/o sensibilidad de la respuesta.
Una de las mayores complejidades son las diferencias de altura y/o con diferentes masas boscosas.
Las teselas (.shp) o parcelas. Cada m2 tiene cerca de 20 puntos.
Un voxel es en realidad un pixel en 3D (cubo), el cual contiene nueva información.
La segmentación es un proceso complementario para poder detectar las diferentes unidades vegetales en relación con el tamaño de su copa y su posición (detección de copas), luego se suma o se integra el método de selección de objetos lo cual permite identificar de manera mas concluyente, la estructura de los bosques.
Todos estos modelos se caracterizan por la accesibilidad en terreno a la toma de muestras (teselas), la limitación la dará una estructura vegetal más compleja, pues necesitará mayor cantidad de puntos y lo hace más costosos.
Es importante decir que el tratamiento de datos es más costoso, se está trabajando casi 200 veces más de datos.
OBTENCIÓN DE PRODUCTOS AUTOMATIZABLES A PARTIR DE LA AEROFOTOGRAMETRIA
LA REVOLUCIÓN DE LA FOTOGRAMETRIA EN EL SIGLO XXI
Nuevas cámaras que toman imágenes pan cromáticas, colora RGB 432.
Primer cambio TIENE 4 canales, cámaras digitales con alta resolución, 17310 x 11310 pixeles, de 600 a 800 Mb. Cada fotografía aérea.
Escalas 1:100000 hasta1:25000.
Primer cambio, Se ha hecho una reingenieria para la captura de información, el concepto y la forma de captura ha cambiado.
Segundo cambio, Se ha incorporado el sistema de navegación con GNSS E IMU, está integrado al sistema.
Las imágenes están georreferenciadas de manera directa.
Se tienen 6cm de resolución .
La metodología se puede ver en la fotografía 6 del evento.
El tercer cambio es ver un punto en diferentes fotografías, alta superposición lateral y longitudinal del vuelo.
Por ejemplo 1142 puntos homólogos se pueden ver en 15 fotografías, mediante la correlación automática de las fotografías aéreas.
Desde la AEROFOTOGRAMETRIA se puede hacer el modelo digital de terreno (Fotografia 7 y 8 del evento).
El instituto geográfico de Argentina cede las imágenes o fotografías a las demás instituciones.
En 5 días después de la toma de fotografía aérea, se obtienen los MDT.
CONCLUSIONES (Fotografía 15 del evento)
El Instituto esta abriendo estos procesos, servicios y productos en las provincias, para mayor comodidad al usuario de las zonas lejanas.
Comentarios
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra Común-Unidad.