Entre el SI y el NO (reflexiones)

🇨🇴Que si votas por el SI, alcahueteas a las FARC; que si votas por el NO, quieres la guerra; que si eliges al SI, vamos a convertirnos en un País comunista; que si eliges el NO, van a ser otros 50 años de guerra; que SI, eres Santista; que NO, eres Uribista; que Santos vendió al País a las FARC; que Uribe ama el conflicto y la muerte. Que hartera ver a seguidores embrutecidos, enfrentándose cómo un mismo pueblo, odiándose por un evento mal informado por los medios, en dónde ambas posiciones tienen sus vicios y tienen su idiota convicción de ser la redentora de Colombia. En lo personal no encuentro respuestas definitivas en ellas y si muchos vacíos que terminan por cuestionar su validez. Pertenezco al "tercer grupo" a los que el SI y el NO solo les representan el mismo juego de repartirse el país entre rojos y azules, al mejor estilo del siglo XX. Me tildarán de conformista, escéptico, ignorante, apátrida, ciego, irreverente, pesimista, incoherente, etc., pero es la misma historia con los mismos actores y el mismo pueblo.

🇨🇴Camiseta con publicidad del SI o del NO: $25.000; refrigerios: $10.000; pitos, tambores y otros para hacer algarabía: $8.000; que la gente se mueva por un favor político y no por su propia intención y verdadero conocimiento: no tiene precio. Colombia 200 años en las mismas, un pueblo mermado y una clase política amangualada.

🇨🇴Al leer y analizar temas como: "el enfrentamiento entre la Gobernadora del Meta y el Vicepresidente de la República"; "la entrevista a Sigifredo López y sus reacciones contra NTN24-RCN"; "el enfrentamiento del pueblo Colombiano por el SI y el NO del plebiscito; el enfrentamiento del pueblo Colombiano por seguir ciegamente a Uribe y/o a Santos, los mismos con las mismas"; "el Congreso y sus ausencias a las sesiones sin pena ni castigo"; "la Reforma tributaria nuevamente cargada al sector con menos poder adquisitivo"...en fin; sigo convencido en trabajar activamente por la academia, buscando insistir constructivamente en la formación de los jóvenes estudiantes universitarios, porque la parcialidad de los medios de comunicación sigue siendo cínica, la indiferencia de las instituciones Universitarias (públicas y privadas) cómplice y la pasividad de nosotros los Colombianos histórica. 
(sólo es una opinion)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Verdadera democracia

Foro Internacional sobre el espacio público